top of page
Buscar

Peregrinaje para jóvenes líderes

Durante los días 17 al 22 de julio se llevó a cabo el Peregrinaje para jóvenes líderes en la Ciudad de Rabat, Marruecos, con la participación de 12 jóvenes provenientes de Egipto, Jordania, Líbano, Slovenia, Polonia, Senegal,Togo y Hemisferio Occidental.

El lema que nos motivó fue “Peregrinos de la Esperanza”.

Al igual que en el Foro para Capellanes y miembros de Equipos de Espiritualidad se propuso a las jóvenes emprender éste peregrinar, recibiendo, cada una, un mapa en el que estaban marcados distintas etapas del camino. En cada una de ellas vivimos el encuentro con uno mismo, el encuentro con la naturaleza, el encuentro con los otros, y el encuentro con Dios. Y también, cada etapa tuvo un símbolo que la representó. El encuentro con uno mismo estuvo representado por una mochila que nos acompañó durante todo el peregrinaje. Para el Encuentro con la naturaleza utilizamos como símbolo una Botella que servirá para contener el agua que saciará la sed del peregrino. El Encuentro con uno mismo lo simbolizamos con un Cayado, que nos ayudó a caminar  y el Encuentro con Dios estuvo representado por la Cruz, símbolo del amor de Dios hacia todos los hombres.

El Encuentro dio inicio con unas palabras de bienvenida de la Responsable Mundial y del Capellán Mundial. Tambíen se explicó el tema del Peregrinaje y se realizó una dinámica donde cada delegación se presentó a través de una canción o una danza.

Luego se explicó la Pedagogía de la CICG y se formaron los grupos base con los que trabajarían durante todo el evento.

El día terminó con la celebración de la Santa Misa y una actividad para conocerse entre las integrantes de los grupo base para conocerse.

Al día siguiente, luego de la celebración de la Santa Misa, partimos hacia la Medina de Sale donde pudios descubir las costumbres y las tradiciones del lugar de la mano de un historiador. Tambíen hicimos un juego en grupos base. Luego de almorzar a orillas del Mar Mediterráneo, visitamos dos monumentos importantes de Rabat: la Torre de Hassan y el Mausoleo del Rey  Mohammed V y paseamos por el Mercado de Rabat. Al regresar tuvimos una charla con el Padre Oscar, Director de Cáritas acerca de la labor solidaria que se realiza con los refugiados y los necesitados. El día finalizó con una meditación y expresión artística.

El día siguiente, se realizaron diferentes talleres sobre: Responsabilidad de los cristianos con el clima: “Laudato sí”; Empoderamiento de las jóvenes líderes católicas; Tenología y fe: Influencers de Dios. Luego de la cena, compartimos la noche internacional donde aprendimos acerca de las comidas y costumbres de los paises de los que provenían las participantes.

Y llegó el día del Desierto participando de la Santa Misa en la Catedral de Rabat con la comunidad y luego partimos hacia el Jardín Botánico para realizar la meditación y compartir nuestros pensamientos, sentimientos y reflexiones.  Al regresar se realizó un taller acerca de los “Cambios en la fe” y sobre el “Rol de la líder católica”. Por la noche hicimos la fiesta de despedida.

Llegamos al último día del Peregrinaje dando inicio con la Celebración de la Misa del envío donde se entrego el símbolo de la cruz e invitando a las jóvenes a brindar esperanza en el mundo unidas a Jesús.

Antes de partir tuvimos el Tiempo de evaluación por grupo base y personal y luego la ceremonia de clausura.

Queremos agradecer muy especialmente a Najat Bou Nader Dawlabany, coordinadora del Comité CICG de la Asociación Guías del Líbano, quien nos acompañó durante todo el encuentro y compartió, con las jóvenes sus conocimientos sobre liderazgo. ¡Gracias Najat!

Este evento reforzó la importancia que tiene que las jóvenes de involucren en las acciones de la CICG. Hemos aprendido mucho de ellas de sus necesidades y de su compromiso.



 
 
bottom of page