top of page
Buscar

Foro mundial para Capellanes y miembros de equipos de espiritualidad

Se llevo a cabo en la Ciudad de Rabat, Marruecos entre los días  15 al 18 de julio de 2025. El encuentro reunió a 26 participantes entre Capellanes Regionales, Nacionales, miembros de Equipos Nacionales de espiritualidad y miembros de Equipos Mundial y Regionales de la CICG, de:catalunia, Francia, Eslovenia, Burkina Fasso, República Centroafricana, Togo, Colombia, Líbano, Egipto, bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”.

Para emprender éste peregrinar, cada participante recibió un mapa en el que estaban marcados distintas etapas delcamino. En cada una de ellas vivimos el encuentro con uno mismo, el encuentro con la naturaleza, el encuentro con los otros,  y el encuentro con Dios. Y también, cada etapa tuvo un símbolo que la representó. El encuentro con uno mismo estuvo representado por una mochila que nos acompañó durante todo el peregrinaje. Para el Encuentro con la naturaleza utilizamos como símbolo una Botella que servirá para contener el agua que saciará la sed del peregrino. El Encuentro con uno mismo lo simbolizamos con un Cayado, que nos ayudó a caminar  y el Encuentro con Dios estuvo representado por la Cruz, símbolo del amor de Dios hacia todos los hombres.

El encuentro dio comienzo con las Palabras de bienvenida de la Responsable Mundial quien además explicó el tema del Encuentro.  Luego de hizo una dinámica con la que se presentaron las distintas delegaciones y se procedió a realizar la división en grupos base y una actividad para conocerse . Más tarde recibimos la visita del Cardenal Cristóbal López Romero, Arzobispo de Rabat que nos dio la bienvenida a Marruecos y nos contó acerca de la situación y la vivencia de la fe de los católicos en un país Musulman y de los inmigrantes de otros paises de África. Además nos habló sobre las orientaciones pastorales de su Diocesis y la importancia que significó la visita del Santo Padre a Marruecos. El Cardenal celebró la Santa Misa conjuntamente con los Capellanes presentes y el Capellán Mundial.

Al otro día vivimos un tiempo de inculturación y confrontación con la realidad social y religiosa de Marruecos al visitar el Instituto Ecuménico de Teología Al Mowafaqa acompañados por el Cardenal López Romero y la Sra. Myriem Khorouz y el Instituto de estudios islámicos superiores Dar al Hadith al Hassanya donde fuimos recibidos por su Director y algunos profesores de la institución.

La vivencia del día nos dio paso al taller “Caminos de Conexión” acerca de la participación de la Tesorera mundial en el grupo de mujeres organizado por el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso. Para finalizar el día realizamos una reflexión con expresión artística.

Siguió otro día con mucha actividad en la que visitamos la Catedral de Rabat donde compartimos la Santa Misa con la Comunidad y luego tuvimos una charla con el Padre Oscar Arturo García Padilla, Director de Cáritas en la Archidiócesis de Rabat quien nos contó acerca de la situación social y económica de la ciudad. Al finalizar el almuerzo nos dirigimos aal Jardín Botánico para nuestro Tiempo del Desierto

Por la noche vivimos la noche internacional donde compartimos comidas y bailes típicos de cada pais presente.

El último día realizamos la evaluación personal y grupal y celebramos la Misa de envío.

Fue una excelente oportunidad para conocer la realidad del pais que nos acogió, aprender cosas nuevas y compartir entre los participantes pensamientos, conocimientos, juegos, alegrías y nuestra hermandad a la luz de nuestra fe.



 
 
bottom of page