top of page
Buscar

8 de enero de 2025 60° Aniversario de la CICG

Luego de muchos años de reuniones, Encuentros, Conferencias y negociaciones, entre los días 5  y 10 de enero de 1965, se reunen representantes de 12 países miembros plenos de la AMGS y 6 países en vías de afiliación reconocidos como tal.

El objetivo de ésta reunión era que se constituya la Conferencia Internacional Católica del Guidismo. Este acto era urgente y necesario  ya que, durante la segunda sesión del Concilio Ecuménico  Vaticano II, todavía en curso, se habría creado un secretariado permanente del Apostolado de Laicos. Las Asociaciones Guías católicas no podrán participar en las reuniones si la CICG no queda constituída.

Corresponderá a la asamblea constituyente votar los textos oficiales y la adhesión de las Asociaciones Guías presentes a la Conferencia Internacional Católica del Guidismo.

En el programa, además de una reflexión sobre el protocolo de entendimiento entre la CICG y la AMGS y la elaboración del plan de acción de los años próximos se elegirá el Secretariado que dirigirá a la CICG durante los próximos años.

El Comité Mundial de la  AMGS estuvo representada por Perle Bugnion-Secrétan.

Si bien el programa de la reunión fue fuertemente institucional, también hubo momentos espirituales y de descubrimiento de Roma.

El conjunto de los textos a adoptar es revisado punto por punto. A pesar del hecho que las delegadas saber que no es posible modificar los textos ya aprobados por la Santa Sede, surgen dificultades con relación a la Carta Católica del Guidismo que fueron resueltas. Siguieron largas horas de discusión sobre el “Modus Agendi” con la AMGS.  Algunos paises temen que no sea adoptado por la AMGS y dejan supeditada su adhesión a ésta aprobación. Tambíen solicitan que éste texto sea considerado como un texto “oficial” de la CICG, aún si no puede ser puesto en el mismo rango que los tres textos adoptados por el Vaticano.

Finalmente llega el acto solemne: Alix de Saint- Víctor, que preside la reunión, llama uno a uno a los paises a pronunciarse sobre los textos constituyentes de la CICG: La Carta, los Estatutos y el Reglamento interno.

Al señalar su acuerdo, esas Asociaciones se convierten en constituyentes de la Conferencia Internacional Católica del Guidismo. Estas son: Pfadfinderinneschaft Sankt George (Alemania),  Österreicher Pfadfinderinnenver-band Sankt- Georg (Austria), Guías Católicas de Bélgica y Vlaams Verbond van Katholieke Meisjesgidsen (Bélgica), Federacao das Bandeirantes do Brasil, Guías Católicas de Canadá –Sector francés-, Guías Centroafricanas,  Guías de Costa de Marfil, la Federación de Guías de Congo- Léo, las Guías de España y las Guías St-Jordi (Cataluña), las Guías de Francia, Girl Guide Associaton of Great Britain –Catholic Guide Advosry Council- , Associazione Guide Italiane, Fürstlich-Liechtensteinisches Pfadfinderinnenkorps Santa María, Letzenburger Guiden (Luxemburgo), Fanilon´í Madagasikara, Asociación de Guías de Mónaco, Nederlandse Gidsenbeweging, Unión Suiza de Exploradoras Católicas de la Federación de Exploradoras Suizas. El capellán que representa a las Guías de Haití no tiene madato para votar, se le sugiere que ellas puedan indicar su adhesión por escrito.

La Conferencia Internacional Católica del Guidismo queda así constituída el 8 de enero de 1965.

El primer acto fue aprobar por unanimidad de votos, el texto del protocolo de entendimiento  con la AMGS llamado “Modus Agendi”. Luego se eligió a  Marie- Thérèse Cheroutre como Secretaria General y a Marion Gilbey (Reino Unido), Rosita Bahiana (Brasil), Cecilia Lodoli (Italia), Marie-Claire Laloux (Bélgica), Alexa Ehrke (Alemania) y  Margrit Huber-Staffelbach (Suiza) como miembros del Secretariado. (Extraído de “Una historia de las Guías y Guías Scouts Católicas” de Sophie Wittemans)

Como en esos días, hace 60 años, la CICG sigue teniendo muchos desafíos por delante que con la ayuda de Nuestro Señor se podrán ir enfrentando y consiguiendo nuevos logros.

¡Feliz 60° Aniversario CICG!



 
 
bottom of page