
ICCG
CONFERENCIA INTERNACIONAL CATÓLICA DE GUIDISMO
REGIÓN MEDIO ORIENTE
Breve historia
El interés por las pequeñas comunidades guías orientales católicas nace muy tempranamente gracias a a las buenas relaciones que las Guías de Francia mantenían con algunas Asociaciones de Medio oriente. Las responsables de Europa ayudaron a constituir una verdadera vida regional.
En 1973 se organiza un encuentro en Beirut con la participación de 40 personas tan entusiastas que proponen continuar con los encuentros hasta que en 1975 debido a la guerra del Líbano obliga a la CICG a reducir sus actividades en la región.
En 1983, Francoise Parmentier es elegida en el Secretariado de la CICG y encargada de la Región Medio Oriente, quien se aboca a reanudar los vínculos.
En 1992 se constituye un Equipo Regional a cargo de Francoise Parmentier y en 1994 el equipo estará compuesto por responsables locales, aunque ninguna Asociación Guía de Medio Oriente era miembros del CICG hasta el momento.
En el año 2000 la Asociación Guías del Líbano se convierte en el primer miembro oficial de la CICG en la Región Medio Oriente.

Encuentro Regionales
-
Enero de 1973, Beirut, (hotel Normandy): 40 participantes de los grupos de El Cairo, Alejandría, Damasco, Alepo, de las Guías del Líbano, dos italianas, una francesa, una belga. El tema es: «El guidismo, factor de desarrollo de las personas y las comunidades».
-
Septiembre de 1978, El Cairo: 25 responsables, religiosas y capellanes de todas partes de Egipto. El tema:«El rol del capellán en la formación de las guiadoras y el desarrollo del guidismo entre los católicos de Egipto para servir mejor a la Iglesia y a la sociedad egipcia».
-
Julio de 1985, en Chipre: 20 participantes de Siria, del Líbano y de Egipto debaten sobre la fe cristianas y los medios de educación en la fe, el lugar de la mujer en la sociedad en la que viven y el que les da el proyecto educativo guía, las relaciones entre cristianos y musulmanes.
-
Verano de 1988, en Grecia, Parakopi: 13 personas. El tema: «Ser mujer responsable cristiana en el Medio Oriente: desafíos, riesgos, ganancias y beneficios».
-
Agosto de 1991, en el Libano: 100 dirigentes de diferentes países del Medio Oriente vienen a “plantar el cedro de la paz». Este campamento había sido preparado en ocasión del encuentro de Slenfé (Alepo) en 1990.
-
Junio de 1994, Líbano Campamento sub regional de diez días en el Líbano para 50 jóvenes de 16-17 años de Alepo y de Jordania. El tema: «Juntas, vayamos sobre las rutas del mundo».
-
Septiembre de 1994, Siria “La Dama cambiada», encuentro de 100 guiadoras en Alepo, a fin de formarse, profundizar y descubrir sus raíces cristianas. Las responsables de las asociaciones de Alepo, de Damasco y de Líbano habían preparado un campamento durante 4 días de formación en Pentecostés de 1994.
-
Febrero de 1995, Siria, Alepo 90 Guiadoras de Damasco se encuentran durante tres días de formación personal y pedagógica: «Ama y verás lo invisible».
-
Agosto de 1995, Jordanía Campamento de formación para 100
guiadoras en Madaba (Jordania), según la misma lógica de
descubrimiento de las realidades específicas de cada región y buscando las raíces cristianas sobre la tierra de Medio Oriente: “Mirando nuestra historia, vamos a beber el futuro”. -
Febrero de 1996, Alepo (Siria) Campamento de formación en Alepo (Siria) para 100 guiadoras de 19-23 años de Damasco y de Alepo. El tema «Escucha tu corazón, sino no entenderás más que el murmullo de las palabras” invita a cada una a marcar una pausa en una vida a menudo caracterizada por la urgencia y el hecho de no detenerse para no ser interpelado.
-
Abril de 1996, Madaba Campamento de formación de cuatro días para 25 guiadoras de Jordania.
-
Agosto de 1996, Alejandría Tiempo de formación pedagógica y de espiritualidad guía para los miembros de la Oficina de las Guías de Egipto.
-
Febrero de 1997, Egipto. En Alto Egipto, en una pequeña ciudad con alto riesgo de atentados, pero es la realidad cotidiana de esas guiadoras…campamento de formación para 20 guiadoras egipcias.
-
Agosto de 1999, Faraya (Líbano) Campamento regional para 40
guiadoras y responsables de ramas de los cuatro países. Su tema: «Alguien te espera para ir más lejos. -
Julio de 2001, en Achkout (Líbano), Campamento para 50 guiadoras y jóvenes comisionadas de Jordania, Egipto, Siria y Líbano, en carpa. Su tema: «Vean que yo los envío en el mundo».
• Enero de 2002, en El Cairo Encuentro de tres días para 25 guiadoras de Alto Egipto, de El Cairo y de Alejandria. Su tema: “Tu eres, mujer, un regalo”. -
Noviembre de 2003, Amman (Jordania) y enero de 2004 en El Cairo (Egipto) Dos campamentos de formación referidos a la comunicación, cada uno de ellos de tres días para 30 guiadoras.
-
Julio de 2007, Jordania Campamento regional para 54 participantes entre las cuales diez guías de Palestina. Cómo marchar sobre los caminos del Señor a pesar de las dificultades de hoy...
-
Julio de 2008, Siria Campamento regional. Su tema: Unámonos en el amor... y nuestros colores irradiemos” para 50 participantes.
-
En 2010, Egipto Campamento de formación para las responsables guías egipcias intitulado «La pertenencia», trabajan sobre la identidad católica y la lectura del Evangelio.
-
En 2010 en Rayfoun (Líbano) Campamento de formación regional. Su tema «Seamos las sembradoras de esperanza».
-
Julio de 2013, en el Líbano Encuentro regional de formación con las guías libanesas, jordanas y egipcias sobre el tema «Los caminos de la paz pasan por la fe».
-
Enero de 2015 en El Cairo Encuentro de formación para las guiadoras de El Cairo y de las Mesetas. Su tema: “¡Superemos nuestros miedos por nuestras convicciones y nuestra fe cristiana!». Unas treinta de participantes junto al equipo regional de Medio Oriente.