top of page

REGION EUROPA

Breve Historia

Desde su inicio, la Región Europa tiene el rasgo carácterístico de la colaboración estrecha con la Conferencia Internacional Católica del Escultimo (CICS). Éste impulso lo dan los capellanes scouts que tenían el hábito de reunirse dos veces por año y que a partir de 1965 participan a los Capellanes Guías. En paralelo, desde 1968 se realizan reuniones de dirigentes, al inicio por idioma, a fin de explorar la relación entre el guidismo, la fe y la Iglesia.
La CICG Europa está presente en ocasión de las grandes citas de la Iglesia en el continente como por ejemplo en el Congreso Eucarístico de Lourdes. En los años 1990 , a causa de cambios en Europa del Este, las redes de la CICG se reconstruyen, se refunda su identidad. Un proceso que será lento y difícil. Uno de sus principales objetivos es la
participación de las asociaciones guías de Europa Central y del Este. Muchas cartas y textos de Jean Debruynee son enviadas a las Asociaciones, a fin de difundir y vivir el proceso pedagógico de la CICG.
La región también mantiene estrechas relaciones con la Región Europa de la AMGSasistiendo a las Conferencias regionales y en los seminarios que tratan sobre la dimensión espiritual.
Cada año, el equipo regional se hace eco de las iniciativas emprendidas para la acogida de la Luz de Belén que los scouts y las guías comparten antes de Navidad en toda Europa.

WhatsApp Image 2024-12-21 at 23.53.25.jpeg

Encuentros Regionales

  • Mayo de 1965, Encuentro de los capellanes europeos CICS en Paris, que sugieren abrir sus reuniones a los capellanes guías de la CICG.

  •  Agosto de 1966, Encuentro de los capellanes europeos CICS y CICG en Mozet (Bélgica), sobre el tema “Guidismo y escultismo católico frente al laico cristiano de mañana y al mundo de los jóvenes de hoy”. Participan capellanes belgas, españoles, franceses, italianos, luxemburgueses, holandeses, suizos, burundeses, libaneses y malgaches.

  • Enero de 1968, Encuentro de capellanes europeos CICS y CICG en Lucerna (Suiza), sobre «El principio de un escultismo católico».

  • Pentecostés de 1968, «Diálogo 68», encuentro de los países CICG de lengua alemana. El tema es «La situación de la juventud a la luz del guidismo y de la fe cristiana».

  • Agosto de 1968, Encuentro de Capellanes europeos CICS y CICG en Hillerød, Dinamarca. El tema es «Ministerio y vida de los capellanes scouts y guías.

  • Enero de 1970 en Mozet, Bélgica, encuentro de los países francófonos. Los participantes de Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Francia, Italia, Países Bajos, España trabajan sobre «Las relaciones entre las unidades guías y la Iglesia».

  • Agosto de 1970, «Europa 70», concentración regional de las ramas mayores europeas (CICG y CICS). Ocho pre-reuniones se desarrollan en diversos lugares en Europa luego un encuentro final de un millar de jóvenes en Estrasburgo. El tema es «El desarrollo, sus desafíos y sus riesgos»

  • Abril-mayo de 1973 en Barcelona, las responsables de la rama adolescente de diez asociaciones CICG (Alemania, Bélgica, Cataluña, España, Francia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco) se encuentran. El tema es «Comunidad guía, reflejo y respuesta del entorno».

  • Marzo de 1974 en Versalles, las comisionadas y capellanes generales de los organizaciones miembros de la CICG y de la CICS Europa (Alemania, Bélgica, Dinamarca, Italia, Luxemburgo, España, Francia, Portugal, Reino Unido, Suiza) se encuentran alrededor de estas cuestiones: “¿Cómo nuestra fe en Jesucristo nos ayuda a inventar un nuevo tipo de relación hombre/mujer en la sociedad europea?”, “¿Cómo varones y mujeres se reconocen libres y diferentes en la educación scout y guía que les proponemos?” y ¿Qué nuevas estructuras hemos ya creado en nuestras asociaciones para traducir esta co-responsabilidad hombre/mujeres?”.

  • Junio de 1974, las representantes de las ramas mayores (Cataluña, Alemania, Italia, Bélgica, España, Suiza, Francia) se dan cita en Cannes y exploran «La propuesta cristiana que se hace hoy a las ramas mayores de nuestras asociaciones». Se cuentan una treintena de participantes.

  • Febrero de 1975, en Milán, seminario sobre «Ministerio sacerdotal al servicio del guidismo» y «Cómo nuestras asociaciones se decidieron a poner en marcha su trabajo de

  • concientización y de educación liberadoras”.

  • Mayo de 1975, en Marly-le-Roi, Francia, un seminario común CICS y CICG explora “Las relaciones Hombre-Mujer a la luz de la fe”. Están presentes las comisionadas generales, capellanes y también representantes de equipos nacionales de ramas (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Luxemburgo, Portugal, Suiza).

  • Julio de 1976 en Bracciano,Italia, tiene lugar un encuentro de equipos nacionales y regionales de las asociaciones miembros de la CICG. El tema es: «Nacimiento de un pueblo, Iglesia - creación - diversidad de ministerios».

  • Julio de 1978 en Mozet, Bélgica, 80 responsables scouts y guías CICS y CICG, la mayoría de nivel regional, descubren con el teólogo Camille Focant las realidades de las primeras comunidades cristianas de San Mateo.

  • Enero de 1980, en Altenberg, Alemania, las responsables de diez países trabajan el tema de «La educación liberadora como camino de evangelización” en cuatro grupos según las ramas.

  • En 1981, en Guayente, España, cuarenta responsables de nueve asociaciones europeas, de Ruanda y de Paraguay exploran el tema de «La educación liberadora en las diferentesramas”.

  • En 1982 tiene lugar en Bruselas, Bélgica, un encuentro de las comisionadas generales y otros miembros de equipos nacionales de nueve asociaciones CICG, Intercambios de susexperiencias de colaboración hombre-mujer, investigaciones en co-educación e inter-educación.

  • En 1982, tiene lugar en Mélan, Francia, un encuentro para formadores venidos de nueve asociaciones CICG y CICS, a los cuales se unen dos dirigentes egipcias. El asunto tratado es la «Situación de los jóvenes, Evangelio, Escultismo y Guidismo en la Europa de hoy: la formación».

  • En 1984, un encuentro de capellanes y comisionadas generales CICG se realiza en Luxemburgo, con el tema la «Co-responsabilidad capellanes dirigentes», en la perspectiva
    del rol de la mujer en la Iglesia y de la educación en la fe en el movimiento.

  • Agosto de 1985, encuentro de Val Calanca, «Jóvenes en búsqueda de solidaridad, de respeto y de comprensión». 24 participantes de asociaciones miembros de la CICG y la CICS.

  • Octubre de 1987, encuentro de responsables y capellanes de ramas mayores, «Reacciones y actitudes de los jóvenes de 16-20 años y nuestra propia actitud frente a ellos». Participan ocho asociaciones entre las cuales se encuentra las Guías Católicas de Canadá. André Fossion de Lumen Vitae anima el encuentro.

  • Julio de 1988, Colico, Italia, “Animación de la fe en un mundo cada vez más secularizado”, “los jóvenes y su cultura: un desafío para los animadores cristianos”. 23 participantes de diez asociaciones CICG y CICS.

  • Mayo de 1993, encuentro CICG Europa en Nancy, cuyo tema es «Mujeres de la Biblia, copia certificada o modelo».

  • Noviembre de 1995, Roma: unas cuarenta responsables de nivel nacional y capellanes generales sobre el tema “¿Qué guidismo para la Europa de hoy? “

  • Julio de 1996, Budapest, encuentro “¡Talitha Koum! ¡Levántate, niña! “ con responsables de base de 18 a 25 años. Principalmente participantes de Europa Central y Oriental, con delegaciones de la AGESCI, de las Guías de Francia y de las PSG, con la totalidad del equipo regional de la CICG de Medio Oriente. Su tema: “el rol de la mujer en el Evangelio”.

  • Agosto de 1999, Praga, República Checa, encuentro regional con cuarenta participantes de 14 asociaciones (se hablan nueve lenguas diferentes). Su tema está ligado al del Jubileo 2000 «Jobel, la trompeta que hace temblar los muros».

  • De 2003 a 2010, los Campamentos de las Piedras Vivas organizados en colaboración con la CICS Europa Med reunirán más de 200 jóvenes responsables y jefes y guiadoras experimentados de países de Europa y de Medio Oriente.

  • Diciembre de 2003, Trento (Italia)

  • Diciembre de 2004, Trento (Italia)

  • Diciembre de 2005, Aveiro (Portugal) "Duc in altum" (Luc 5, 4)

  • Diciembre de 2006, Normandia (Francia) «Busquen y persigan la paz»

  • Agosto de 2008, Chorzów (Polonia) «Ustedes son la sal de la tierra, ustedes son la luz del mundo»

  • Diciembre de 2009, Montserrat (Cataluña) “Construyendo sobre la roca”

  • Diciembre de 2010, Egipto “La Tierra en herencia”

  • Septiembre de 2008, París, Francia, seminario de formación «Mujeres rurales, un viaje al corazón de las diferencias” con 25 responsables nivel nacional de Irlanda, Francia, Italia, Polonia, Líbano, Ruanda, Madagascar, Siria.

  • Noviembre de 2013, Catania, Italia, encuentro de representantes de Bélgica, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, España (Cataluña), Polonia, Italia y Guinea
    Conakry. Su tema: “el ofrecimiento de desarrollo espiritual a sus asociaciones”.

  • Octubre de 2014, Roma, Italia taller «Biblia y Vida».

Galería

bottom of page